jueves, 28 de febrero de 2013

A PROPÓSITO DE LA CHARLA DE HOY






1. Sobre la Vida de Duarte:

Hola a todos y todas.



A propósito de la charla del día de hoy ¨Duarte y la Juventud¨ a cargo del prof. Marino Zapata, catedrático de la PCMM, les dejo aquí algunos comentarios y enlaces sobre temas tratados por el profesor.

Recordaran los que asistieron, que el profesor Zapata enfocó la vida y obra de Duarte desde el punto de vista de los ideales que puede llegar a tener un joven cuando se dedica a su labor de aprender para transformar su realidad pues Duarte, siendo un adolescente, demostró  desde joven la grandeza de sus sueños, esos que hoy se han hecho realidad. El profesor también aprovechó para recordarnos a los presentes sobre la identidad nacional y lo símbolos que la representan. Así que aquí tienen unos enlaces que les ayudarán a conocer mejor sobre ellos.





2. Sobre La bandera dominicana:
3. Sobre el Escudo Nacional dominicano:
4. Sobre el Himno Nacional dominicano:
 

Eduquémonos TODOS sobre la patria nuestra, pues ¨vivir sin patria es lo mismo que vivir sin honor¨ 

!Hasta mañana!

martes, 19 de febrero de 2013

TAREAS 8TH


  • RESUME LA SECCIÓN  2 DE LA PAG. 119
  • REALIZA EL EJERCICIO NO. 1


TAREAS  11TH: 


  • PARA SABER MAS SOBRE EL TEMA DE LA CLASE, LEE LA INFORMACIÓN EN EL SIGUIENTE ENLACE Y COPIA LOS EJERCICIOS PARA COMPARTIRLOS EN CLASE.





TAREAS  12TH .

LEE LOS EJEMPLOS Y REALIZA LAS ACTIVIDADES SOBRE LA CONVERSACIÓN QUE APARECEN EN EL ENLACE.

https://sites.google.com/site/elespanolazo/actividades-de-idioma-esp/trabajos-externos-y-carpetas-domiciliarias/la-conversacin---actividad



PARTICIPANTES PARA EL CONCURSO NACIONAL DE ORTOGRAFÍA.

Repaso de ortografía para los participantes del colegio desde 7th  grade hasta el 12th grade. !!!SIGUE LOS ENLACES!!!


  1. http://www.gramaticas.net/2012/09/normas-de-acentuacion.html
  2. http://www.slideshare.net/conchisarro/3-breglas-generalesacentuacion
  3. http://www.slideshare.net/Marita234/acentuacin-10274507
  4. http://www.slideshare.net/Cemlire/11reglas-acentuacion
  5. http://www.vicentellop.com/ortografia/accent.htm
PRACTICA LA ESCRITURA DE PALABRAS HACIENDO QUE ALGUIEN TE DICTE LA SIGUIENTE LISTA TOMADA ALEATORAMENTE DEL TEXTO: ´EL IDEARIO DUARTIANO´.

















Nota: tomar en cuenta las letras resaltadas.





lunes, 18 de febrero de 2013

TAREAS DE HOY 18 DE FEBRERO

8TH GRADE.

COPIA Y REALIZA EL SIGUIENTE EJERCICIO


Reconoce en las siguientes oraciones el atributo,  luego señala la función de la palabra. (adj. sintagma nominal, sintagma preposicional o adv.)
1. María es profesora.
2. El agua está demasiado caliente.
3 ¿Son educados los niños del vecino?
4. Mis amigos son de Santiago,
5. Ese niño alto parece cansado.
6. Luís está allí.
7. Mi tío está bastante molesto.
8. Los alumnos de mi clase son así.
9. ¡Ojalá mi padre fuese rico!
10. Aquellos jamones son de Bonao.


FUENTE: http://lenguayliteratura.org/mb/index.php?option=com_content&task=view&id=1591

11th GRADE.

OBSERVA NUEVAMENTE EL VÍDEO Y:
1. RELACIóNALOS CON LA CLASES DE HOY. 
2. ESCRIBE EJEMPLOS DE CADA REGISTRO QUE DESCUBRAS EN ELLOS.
3. ANOTA LAS DISTINTAS CLASIFICACIONES SE SE HACEN Y 
4. ESCRIBE TU COMENTARIO AL RESPECTO. 









FELIZ DíA DEL ESTUDIANTE


!Hola a todos y todas! !Felicidades en nuestro día como estudiantes!

Hay quienes dicen que la palabra estudiante está compuesta por la raíz ¨estudia¨ (de estudiar) y el sufijo ¨antes¨ (previa a) queriendo decir que quien realiza el ejercicio de estudiantes debe estar siempre preparado antes de el encuentro en el espacio pedagógico (curso).  No obstante, según diversas fuentes, su origen se remonta a finales del siglo XIV y procede del   ¨estudient¨ en francés antiguo, es decir,  "uno que está estudiando". también lo asocian a la palabra del latín Medieval ¨studiare¨ y este del latín antiguo ¨studium¨ (ver estudio) llegando a crearse la relación  ¨Estudiantes y maestros¨  a partir de 1907.

Por otro lado, un estudiante es una persona que dedica tiempo a aprender, no solo cuando le asignan tareas y proyectos escolares para obtener puntaje para un reporte de calificación, sino alguien que continúa aprendiendo aún fuera del espacio pedagógico común. Un estudiante es alguien que busca ¨algo¨ con miras a aprender o saber más sobre ese ¨algo¨, que pasa sus días queriendo conocer la mejor forma de hacer las cosas, alguien al que le entusiasma aprender cosas nuevas porque sabe que es importante para él y para los demás pues mientras más sabe,  más sanamente cuida su cuerpo y más ligero hace a su espíritu,  pues como decía Séneca ¨sin estudiar enferma el alma¨. Estudiar entonces, nos trae beneficios a todos si aprovechamos el tiempo en cosas productivas todos los días.  Por tanto, de alguna manera, todos somos estudiantes, ¨buscadores¨   humanos que necesitan aprender cada día algo nuevo. 

Debo aclarar, tres cosas: 

Primero, que aunque todos aprendemos al estudiar, no todos aprendemos lo mismo ni en la misma forma ni medida. Esto va a depender de un sin numero de factores, como son, los intereses, las intenciones y necesidades que tengamos. Sin embargo, hay aprendizajes que son comunes a todos ya que pertenecen a  programas de estudios establecidos como los que compartimos en la escuela. Es importante sacar el mejor provecho a cada momento en la escuela, que es el lugar donde tradicionalmente se reúnen los conocimientos de la época y se socializan. 

Segundo, que no todos tenemos las mismas oportunidades para aprender estudiando en la escuela o centro educativo. Según la UNICEF, en un estudio hecho en el 2005,  la población infantil mundial alcanzaba los 2.2 billones, de los cuales 121 millones no asistían o no tenían acceso a la escuela.

¡Cuán dichoso es aquel o aquella que puede sentarse en un lugar para aprender !

Mira bien y pon atención. Aprovecha la oportunidad de compartir y aprender junto a otros, de tus profesores, compañeros, del entorno, de  cada situación de clase compartida, y de cada experiencia, pues esos momentos serán tus recuerdos del mañana y ¿quién sabe? tal vez recuerdes algunos de ellos como los mejores momentos de tu vida. 

   Finalmente, no todo lo que se estudia nos trae un aprendizaje significativo. Recuerdo un día en que tratábamos el tema y uno de los muchachos me dijo que se aprende de todo en todo momento, a lo que contesté que tenia razón. Aunque nos toca a nosotros elegir a qué le dedicamos el tiempo para aprender de acuerdo a factores como: el propósito, el motivo,  la circunstancia, el género, o la necesidad. Y es que  ¨Se aprende algo todos los días si se presta atención¨ como diría Ray Leblond. Es  decir, no a todo lo que le dedicamos el tiempo, nos trae los mismo resultados ni nos enriquece de la misma manera, aunque aprendamos. Por eso, estudiamos de acuerdo criterios y patrones según aquello que nos interesa y que establecen las sociedades como oficios o profesiones necesarias. Nada tiene que ver los momentos de ocio en que dedicamos el tiempo a la distracción,  más bien nos referimos a todo lo que forme parte de tu patrón de vida.

Hoy en día nos ha tocado vivir en una época en la que aprender se facilita por las herramientas tecnológicas y la información pulula por doquier aunque muchas veces sin las restricciones debidas, sobre todo para ciertas edades. Contrario a épocas pasadas, en la que solo unos cuantos privilegiados tenían acceso a la información y por tanto a la educación formal, hoy estamos siendo bombardeados por tanta información, que se hace necesario ¨ELEGIR¨ a ¨QUɨ le vamos a dedicar nuestro tiempo y a ¨QUIÉN¨   nos acercamos en la búsqueda de las informaciones que satisfagan mi necesidad de aprendizaje.

¡Hasta la próxima!

Fuentes: 
  • http://www.etymonline.com/index.php?search=Student&searchmode=none
  • http://www.globalissues.org/article/26/poverty-facts-and-stats

jueves, 14 de febrero de 2013

TAREAS EN COMUN PARA  8th,  11th, and  12th  GRADE.


Escriban un pequeño ensayo sobre lo que fue su día de san Valentín, qué hicieron, qué aprendieron, qué importancia tiene para ti y cómo termino tu día.

miércoles, 13 de febrero de 2013

Tareas para el jueves 14


8th grade: Lee el texto del enlace y comenta lo leído.

http://www.historiasiglo20.org/GLOS/apartheid.htm


11th grade: Escribe un relato que implique la personificación.  Recuerda que es aquí:

http://www.retoricas.com/2009/06/8-ejemplos-de-personificacion.html


12th grade:  A propósito de lo  de CIMARRÓN, lean el siguiente enlace y escriban para mañana sus comentarios.

http://www.mundovision.com.do/mas-informaciones/2012/11/06/escritor-espanol-afirma-el-dominicano-es-corrupto-perezoso-embustero-y-sucio/

!!!Hasta la próxima!!!!

martes, 12 de febrero de 2013

¿Saber lo que es un acertijo?

¿ Aburrido? !!NO WAY!! Aquí tienen algo para ocupar la mente.

 Lee el siguiente  ejemplo de epopeya y de paso,  intenta decifrar su acertijo.

Breve Epopeya de Ulises

Ulises y sus hombres fueron capturados en su paso de vuelta a Ítaca por el reino de Meginequio, un rey déspota y mezquino que valoraba en gran medida la inteligencia de sus rivales e ideó una manera de desafiar a Ulises:

- Mañana os pondré en fila, de tal manera que cada uno solo pueda ver a los que tiene delante de él. Colocaré sobre cada una de vuestras cabezas un pileus blanco (sombrero griego de esa época) o un pileus negro. Preguntaré el color de su pileus a cada uno por turno, comenzando por el último de la fila (el que ve a todos los demás) y de tal forma que todos puedan escuchar su respuesta. A los que acierten, los dejaré libres, y los que no, morirán en el acto.

Ulises preguntó:
-¿Cuántos pileus habrá de cada color?
-Solo necesitas saber que no serán todos iguales.-Contestó Meginequio.-Y nada más te diré.

Dicho esto, dejó a Ulises y a sus hombres solos en su encierro.
Esa noche, gran desconcierto y temor se adueño de sus almas, pero Ulises pensó un plan que garantizaba la salvación de todos ellos, salvo de uno: el último de la fila.
Por suerte, aquella mañana, Colisius, colocado en último lugar, se salvó por obra y gracia del azar, que no de la lógica.

¿Qué método ideó Ulises?

lunes, 11 de febrero de 2013

TAREAS Y LECTURAS DEL MES

TAREAS PARA MAÑANA MARTES:

8TH GRADE:  Observa el vídeo del enlace, luego investiga qué es el Modelo de las Naciones Unidas.



11th GRADE:  Lee el texto, Define prosopopeya. Da ejemplos. observa el vídeo y completa los siguientes ejercicios.

http://www.retoricas.com/2009/06/8-ejemplos-de-personificacion.html


!!! LECTURAS DEL MES!!!

8Th grade: Rimas de Becquerhttp://www.los-poetas.com/a/beq1.htm

11th y 12th grades:  IDEARIO DUARTIANO:  Aquí les dejo tres nuevos links o enlaces para la lectura del ideario de Duarte.



viernes, 8 de febrero de 2013

CONCURSOS NACIONAL DE LECTURA 2013



CONCURSOS NACIONAL DE LECTURA 2013

!Hola a todos y todas! en esta ocasión me dirijo a los que candidatos a participar en estos concursos. Aquí les he puesto los enlaces a los textos sugeridos para tales actividades por grados o categoría (B,C, y D). 
Según nos informan, habrá dos encuentros:

20 de febrero, ORTOGRAFÍA 
06 de marzo, LECTURA.

 Si hay preguntas, saben donde encontrarnos. !!!Saludos !! !

7th  y 8th grade:

    LINKS DE LOS TEXTOS A SUGERIDOS  A LA CATEGORÍA B.


  •       JURAMENTO TRINITARIO


  •       HIMNO NACIONAL DOMINICANO


  •        LA HAZANA DE LIMBER  Y DESPUES DE OTRONO (de Pedro Mir)


  • ARRIBA EL PABELLÓN  (de Gastón F. Deligne )



9th  y 10th grade:
1

          LINKS DE LOS TEXTOS A SUGERIDOS A LA CATEGORÍA C.
·             
  •          EL CRISTO DE LA LIBERTAD (de Joaquín Balaguer )


  •         LA CARTERA DEL PROSCRITO (de Juan Bosch)



11th  y 12th grade:
1

LINKS DE LOS TEXTOS A SUGERIDOS  A LA CATEGORÍA D.
·        


  •      CUANDO AMABAN LAS TIERRAS COMUNERAS (Pedro Mir )



  •        SI ALGUIEN QUIERE SABER CUAL ES MI PATRIA (Pedro Mir)


  •       RUFINITO (de Federico García Godoy )


miércoles, 6 de febrero de 2013


!Attención 8th Grade! 

Aquí están las fábulas y sus moralejas para los que se confundieron en el examen.

http://edyd.com/Fabulas/Esopo/E38LeonMosquito.htm

http://edyd.com/Fabulas/Esopo/E2AguilaAbejon.htm

...y para mañana, vean y tomen notas de este hermoso vídeo sobre liderazgo. Nos vemos en clase y hablaremos de ello. !Disfruten su día!



!Para 11th grade!

Vean este vídeo y tomen notas de lo que se les va ocurriendo al verlo. lo compartiremos en clases.
!Buen día!





!12th grade!

Para ustedes tengo este vídeo sobre el tema a trabajar: !La Identidad! véanlo y conversaremos en clase. !Disfruten su día!